ENG/ESP Press Release/Nota de Prensa.
Del 2 al 5 de julio se ha celebrado en la ciudad china de Yantai (Peng Lai, Shandong), la II Cumbre Global OMET del Enoturismo Responsable.
En la Ceremonia de bienvenida y en nombre de OMET, su presidente, José Antonio Vidal agradeció “la confianza en OMET a las autoridades de la municipalidad de Yantai, del Distrito Peng Lay y de la provincia de Shandong, a la universidad, al Bureau de la Viña y el Vino de Yantai, y a la Asociación de Enoturismo de Yantai, por haber captado rápidamente la esencia y el alcance de OMET: posicionar a Yantai en el mapa mundial del enoturismo como un Destino Responsable, Sostenible y Satisfactorio para los turistas y para los residentes en Yantai”.
De igual modo, hizo lo propio con el equipo de OMET para China, formado por Jiang Jiawei y Gao Ruylene, Directora y responsable de Relaciones Institucionales, respectivamente, y a Oscar Fan y a Dina Gimbatova, como coordinadores de los equipos de Yantai y de OMET: ‘Inspirando Juntos un Enoturismo Responsable’, como reza el slogan de OMET y de la Cumbre.
En dicha Ceremonia de apertura participaron las más altas autoridades institucionales locales, y por parte de OMET hicieron uso de la palabra, Harry Theoharis, Viceministro de Asuntos Exteriores de Grecia, candidato finalista a la Secretaria General de ONU Turismo para 2026-2029, y ex Ministro de Turismo de Grecia; Rafael Ansón, OMET Presidente de Honor y de las Academias de Gastronomía International (París) e Iberoamericana (Madrid); Gabriela Testa, Ministra de Turismo de Mendoza (Argentina); Alejandra Cabrera, representando al Ministerio de Turismo de Uruguay (país sede de la 1ª Cumbre Mundial de OMET 2024) y Margaret Chen Hong Li, OMET Senior Advisor.
Las ponencias técnicas inaugurales corrieron a cargo de José Antonio Vidal, OMET Fundador y Presidente CEO -Posicionando las regiones vitivinícolas en el mapa mundial de destinos enoturísticos Responsables-, por medio de sus cinco áreas clave de actuación de OMET: la profesionalización a través de OMET Academy, la promoción a través de OMET MICE, el reconocimiento internacional a través de la Certificación OMET Biosphere como Destinos y Establecimientos Enoturísticos Responsables, la comercialización de las experiencias a través de la plataforma de reservas EWC EnoWineClub ‘Más que Vinos’, y la herramienta de gestión para la toma de decisiones a través del OMET Monitor Económico del enoturismo mundial.
La segunda Key-note corrió a cargo de Wang Changgang, Director del Distrito de Peng Lai -La genuina competitividad de la región vinícola de Peng Lai-. Y la tercera por Alla Peresolova, OMET Academy Advisor, Investigadora especialista en la Ruta de la Seda -Rutas del Vino y Seda: Un compromiso responsable con los orígenes, la gastronomía y la arquitectura-.
OMET: Las Naciones Unidas del Enoturismo Responsable

“El enoturismo es una actividad transversal -así lo ha expresado José Antonio Vidal-, que se abre como un elemento cohesionador, relacionando gobiernos, destinos, universidades, turistas y residentes, a través de los patrimonios de la gastronomía, de la cultura en su más amplia acepción y de naturaleza, reconociéndose las identidades locales entre todos los actores”.
Delegados de veinte países de un sector enoturístico que trasciende los intereses políticos -hermanando a representantes de EEUU, de Rusia y de China como anfitrión-, se dieron cita en torno a OMET en Yantai, una de las más destacadas ciudades del gigante asiático, situada en la privilegiada provincia de Shandong.
Las Cumbres de OMET tienen como uno de sus objetivos, acercarnos a través de este networking a gran escala.
Certificación Internacional OMET Biosphere

El Destino Yantai fue reconocido con la Certificación Internacional OMET Biosphere como Destino Enoturístico Responsable en sus buenas prácticas, Sostenible en el tiempo y Satisfactorio para visitantes y residentes, convirtiendo a Yantai en un referente mundial enoturístico, posicionándose en los mercados globales.
Sesiones técnicas
Planificación, rigor, formación, compromiso, lealtad, innovación, responsabilidad, valor, calidad, inclusión, retos, oportunidades, reflexiones en todo momento presentes y orientadas a la doble satisfacción del turista y del residente: “No en vano, el vino es un embajador cultural que supone amistad; y un alimento, líquido (la bebida), que junto al sólido (la comida), conforma la gastronomía”, señaló Vidal.
Durante la Conferencia se habló del valor de lo Responsable reflejado en el ROI (mesa moderada por Kyuho Lee, OMET Academy USA, Universidad de Sonoma); de las oportunidades que ofrecen los eventos a los establecimientos enoturísticos (José María de Juan, OMET Advisor; Pablo Sismanian, OMET Advisor; Paula Sousa; Alicia Estrada, OMET Advisor; Javier Azcurra, Director OMET para Uruguay y Director RRII Hotel Enjoy Punta del Este (Sede Cumbre OMET 2024); de la comunicación inteligente (José Carlos de Santiago, OMET Embajador LatAm; Charlie Rangel, OMET Director RRPP; Daniel Baroni, OMET Director Prensa y RRSS LatAm; Yulia Smirnova, OMET Directora Prensa y RRSS EurAsia Central; de los indicadores económicos como instrumento para la mejor toma de decisiones (Jiang Xiaoling, Presidenta del YVCCT; Pablo Singerman, Director OMET para LatAm y del Monitor Económico de OMET; Jiang Jiawei, Directora OMET para China), y del valor de OMET Academy como sede el conocimiento enoturístico (Gabriel Fidel, Director OMET Academy para LatAm; Li Demei, Beijing University; Marisa Ramos, Directora OMET para México).
Pierre Ly, investigador y profesor de la Washington Puget Sound University, y Cynthia Howson, investigadora y profesora de la Washington Tacoma University, participaron en la sesión sobre ‘Enoturismo Responsable en Qiushan Valley’.
Se visitaron las maravillas ancestrales del Distrito de Peng Lai y las bodegas Châteaux más emblemáticas del destino enoturístico Yantai.
Sedes de OMET Academy
Javier Sánchez-Verdejo, Director OMET Academy de Coordinación Académica, moderó la mesa formada por los representantes de las seis instituciones educativas con las que OMET ha llegado a acuerdos para aperturar sedes físicas: Lu Ling (Vicepresidente del Yantai Vocational College of Culture and Tourism YVCCT), Kang Bo (Deputy Director of the Administrative Committee of Ningxia Helan Mountain), Gabriel Fidel (Vicerrector Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina), Luis Rodríguez (Director General Cámara de Comercio de Ciudad Real, España), Olivia González (IGES Universidad, Querétaro, México) y Esteban Fernández (Director de Turismo, Universidad Villa María, Córdoba, Argentina).
Galardones
Representadas por sus fundadores y presidentes, las Asociaciones de Enoturismo de Yantai (Li Yun), de España AEE (José A. Vidal), de Portugal APENO (Maria Joao de Almeida), de Armenia ECoA (Lilit Grigoryan), de Romania (Alexandra Galbeaza), de Argentina COVIAR (Rodrigo Lemos), de Uruguay INAVI (Paula Vila) y de Chile BIOBIO (Teresa Alarcón), fueron reconocidas por su vocación en la integración de la cadena de valor para mejorar el desarrollo socioeconómico responsable de los destinos enoturísticos.
En el panel moderado por Lluís Tolosa, OMET Advisor, recibieron Diploma las bodegas finalistas a la Mejor Experiencia Responsable extranjera: Cantina Tre Secoli SCA (Italy), Nicola Fogliati; Torre de Palma (Portugal), Luisa Rebelo; Bodega Catena Zapata (Argentina), Carolina Fuller; y Bodega La Abeja (Argentina), Pablo Asens.
El Premio OMET a la Mejor Experiencia Responsable extranjera recayó en Abrau-Durso Group (Rusia) por su compromiso Eco, Eno y Ethos.
Recogió el Premio, Irina Goncharova, Vicepresidenta para proyectos turísticos.
Presentadas por Pierre Ly, también recibieron Diplomas las Bodegas-Châteaux nacionales por sus Experiencias Responsables: ChangYu, Junding, Long Ting, Mystic Island, Runaway Cow, Yuanshi y Dulaan.
Los Destinos Enoturísticos internacionales fueron presentados por Teresa Villarreal, OMET Advisor: Yantai (China), Jiang Yingsong; Alentejo (Portugal), António G. Lacerda; Mendoza (Argentina), Alejandra Gil; Querétaro (México), Eugenio Parrodi; Penedés (España): Eduard Berga -Torres-, Raquel Olesa -Codorníu-, Joan Cuisiné -Parés Baltá-, Chessie -Touring Pandas-; y Valle de Biobío (Chile), Mauricio A. López, fueron reconocidos por el apoyo del sector público al sector privado.
Anuncio de la sede de la Cumbre OMET 2026

Como acto final se presentó el destino que acogerá la Cumbre Mundial OMET 2026: Alentejo (Portugal).
Recogió el Certificado el CEO de Alentejo Turismo, António G. Lacerda -en representación de Jose M. Santos, presidente de Alentejo Turismo-, acompañado por la presidenta de Enoturismo de Portugal APENO, Maria Joao de Almeida, por la enóloga de Adega Torre de Palma, Luisa Rebelo, y por el representante de Viajes Abreu, Nuno Pinto.
“Gracias a todos por acudir a la llamada del Enoturismo Responsable, de la industria de la felicidad, formando así parte de la familia enoturística internacional OMET”, concluyó José Antonio Vidal.