
OMET
Objetivos
I. ÁMBITO INSTITUCIONAL
- Interlocutor de referencia en los procesos de influencia, negociación y decisión con organizaciones internacionales, estados y entidades territoriales.
- Un potente canal de comunicación entre socios, empresas, administraciones públicas y centros de investigación y conocimiento, para llegar a consensos y compartir resultados.
- Promover entre los países miembros Pactos de Estado por el EnoTurismo.
- Inspirar, promover, asesorar y garantizar acciones del “nuevo” EnoTurismo, en un marco de gobernanza inclusivo que involucre a los ciudadanos residentes en los destinos.
- Prescriptor en la creación de Asociaciones Nacionales de EnoTurismo en los países Miembros.
- Colaboración nacional e internacional en el diseño y desarrollo de propuestas para la promoción:
- de la Marca-País de los Estados y regiones Miembros,
- de las marcas de las empresas y sus productos y servicios enoturísticos,
- de las marcas de las instituciones académicas Miembros, y
- de las acciones formativas de OMET Academy
- Otras
II. EDUCATIVO
- Destacar y favorecer los proyectos y planes educativos de los países asociados.
- Promover la transferencia de conocimiento a través de OMET Academy, integrada por autoridades académicas de las entidades educativas más importantes del mundo.
- Otros
III. EMPRESARIAL
- Masa crítica que permite a sus integrantes acceder en las mejores condiciones a los recursos humanos, materiales, tecnología y mercados especializados.
- Unidad de acción óptima a través de las Comisiones Sectoriales, para identificar problemas, necesidades e inquietudes, afrontar proyectos comunes de envergadura y proveer soluciones prácticas y personalizadas.
- Promover la creación de los Indicadores Económicos del EnoTurismo Mundial (indicadores para la medición del impacto del enoturismo en la economía)
- Promover la creación del sello OMET de Calidad Enoturística. La imagen de excelencia que el sector irá adquiriendo a través del sello de calidad OMET favorecerá al máximo su promoción y comercialización.
- Promover convenios con intermediarios turísticos para coordinar la creación de un market-place y desarrollar su actividad comercial en los mercados nacionales y globales.
- Fam Trips entre países y destinos Miembros.
- Profesionales con formación especializada a través del Plan de Formación Integral en EnoTurismo de la Academia OMET.
- Presencia en principales eventos, ferias y foros nacionales e internacionales (turísticos, vinícolas y gastronómicos).
- Organización de eventos locales y mundiales, tales como conferencias, congresos, seminarios, simposios, foros, exposiciones, presentaciones y capacitaciones empresariales, en formatos virtual, presencial y mixtos. Asistencia a las organizaciones turísticas locales y extranjeras en el seguimiento de acciones similares.
- Ofrecer asistencia en la transformación digital de las empresas y organizaciones miembros y atraer inversiones extranjeras para estos fines.
- Fortalecer la información técnica y el apoyo a proyectos de gran envergadura mediante asistencia financiera, técnica y de otro tipo, en forma de préstamos, subsidios, etc.
- Otros